Cuando se cambia de administración muchas cosas se puede pasar por alto y una de ellas e todo lo relacionado con el entorno digital y con esto nos referimos a las páginas web de gobierno y sus redes sociales, que si nos ponemos a pensar son los medios de comunicación directa con los ciudadanos.

Pero algunas administraciones esto no lo toman muy en cuenta, es por ello que te voy a explicar qué hacer ante este tipo de cambio, ya que si tu resultas la persona encargada del manejo de estas este es un post que te ayudara.

Una de las cosas más importantes es a saber que una página de gobierno está conformada por un dominio gratuito al menos en México, con la terminación gob.mx la cual está otorgada por el registrador AKKY quien es el responsable de dar dominio especiales a los municipios o entidades federativas con la documentación oficial revisada, aprobada y aprobada.

Las páginas de gobierno pueden admirar, o realizar trámites con la propiedad de la página pero siempre el dominio será propiedad del ayuntamiento, municipio, cabido o la entidad que lo requiere y nunca quedaran registrado al nombre de un ciudadano.

¿Qué sucede cuando hay un cambio de gobierno?

Cuando hay un cambio de gobierno la administración debe conceder el acceso al panel de control de AKKY quien es la organización encargada de proporcionar los dominios para las páginas de gobierno y se puedan realizar cambios en el hosting.
Si es que por alguna razón no se proporciona la información de acceso, se tiene que solicitar a AKKY la adjudicación del domino nuevamente presentando la documentación oficial que acredite a la nueva administración.

Hosting y contenidos de la página web

Si bien el contenido de la página web se encuentra almacenado en el servidor o hosting en donde también albergan los correos oficiales. Si se trata de una entidad federativa es recomendable que el gobierne actúe con servidores propios.

Pero para páginas web municipales es común que tenga proveedores de hostig externo, en donde como otras páginas web se pagan una renta mensual de esta o bien n pago por todos los años que dure la administración.

Si es que el gobierno anterior no da acceso al hosting todo el contenido se va a perder tarde o temprano, lo importante de todo esto es poder recuperar el control del dominó, para que después se pueda montar un sitio nuevo en otro servidor, haciendo que se cree nuevo contendido de acuerdo con los objetivos y propósitos de la nueva administración.

Redes sociales del gobierno

Estas son una de las cosas que a menudo se olvidan masque la propia página web, por lo general las redes sociales no se les da ningún mantenimiento o seguimiento y al final del día termina abandonadas. Esto es en las redes como Twiter, Facebook YouTube, Instagram.

Dependiendo de la plataforma los accesos a dichas cuentas cambian, por ejemplo en Facebook hay que dejar una administración, en instragram, twitter y YouTube se tiene que tener acceso a una cuenta para que pueda funcionar.

Trasparecía de la página web

Si bien podemos contar con una de las páginas más completas del mundo pero sin una sección que brinde toda la información esta no será da mucha ayuda. Esta sección se leva según a los recursos y se le va dando continuidad a la información del gobierno saliente.

Por lo general este tipo de recursos se colocan en un PDF que avalan los recursos del municipio y figados a las fracciones particulares de la ley vigente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *