Antes de continuar con nuestro curso, déjame recordarte lo que significa el termino SEO, dicha palabra es el acrónimo de Search Engine Optimization o en nuestro idioma, Optimización para maquinas de búsqueda ( buscadores ), en términos simples son las técnicas para mejorar la posición de nuestros sitio en los buscadores. También es común que a quienes nos dedicamos a realizar estar acciones, nos nombres así SEOs.

Es bueno tomar en cuenta que todas las técnicas SEO, serán mas útiles cuando las complementamos con un buen contenido, ya que el SEO solo ayuda a mejorar el posicionamiento, y si nuestro sitio no tiene un buen contenido, de poco nos servirá tener muchas visitas que entraran y se irán de nuestro sitio, sin encontrar lo que buscaban.

Diferentes tipos de búsqueda.
Ahora le s hablare de cómo los expertos en la materia han dividido las diferentes formas de búsqueda que realizamos en los buscadores, básicamente son 3: Búsqueda de navegación, búsqueda de información y búsquedas de acción.

Búsquedas de Navegación:
Las búsquedas de navegación son todas aquellas consultas que hacemos , buscando algún sitio web, por ejemplo , cuando no sabemos las dirección web de alguna empresa lo que hacemos es entrar al buscador y poner el nombre del negocio y el buscador nos dará como resultado la dirección de dicha negocio.

Búsquedas de Informacionales:
Son todas aquellas búsquedas que realizamos cuando necesitamos obtener información de algo, ya sea una noticia, descripción de un producto, tema, fotos, términos, etc. .

Búsquedas de Acción:
Este otro tipo de búsquedas, son las que mas le agradan a los comerciantes, ya que son todas aquellas que tal ves terminen convirtiéndose en alguna venta, las búsquedas de acción son las que hacemos cuando tenemos pensado realizar algo, u obtener determinado producto o servicio, como buscar un modelo de alguna cámara en especial, para tal vez comprarla.

Y como buscamos los USUARIOS en los buscadores.
Hace no mucho tiempo era muy común que el usuario promedio hiciera sus búsquedas en internet con palabras muy genéricas, por ejemplo si quería comprar un coche o buscar información relacionada con los autos, únicamente poníamos en el buscador COCHES, pero con el paso del tiempo nos fuimos dando cuenta de que entre mas termino escribimos relacionados con la información que necesitamos, mejores respuestas obtenemos, es por eso que actualmente, las búsquedas ya no son tan genéricas, en vez de poner únicamente “COCHES” ahora ponemos “COCHES USADOS EN TEPITO“. De esta forma obtenemos menos resultados, pero de mejor calidad, haciendo la búsqueda mas precisa.

Como escoger tus palabras clave para aparecer en los buscadores
Cuando quieras escoger las palabras con las que ubiquen tu sitio web, no piénsese tanto en palabras, si no en posibles frases con las que tus clientes te pueden estar buscando, trata de ser muy concreto en los términos que escojas.

Conoce a tus posibles clientes
Para escoger de mejor forma tus palabras clave, es recomendable conocer un poco al segmento del mercado que quieres llegar o quienes podrán estar interesados en lo que ofreces, de esta forma puedes saber si en tus términos tienes que agregar palabras que hagan referencias a tu localidad, al sexo, o algún modismo de tu estado, o en algunas ocasiones agregar claves, modelos o tecnicismos de tus productos.

Ejemplos:
Chamarras para mujer (sexo)
Reparar computadoras en Izcalli (localidad)
Yaris 2009, Modelo Hatcback (modelo)

También puedes definir si tu cliente es de determinada edad, nivel de estudios, así obtendrás visitas a tu sitio mejor calificadas, y con mayores intensiones de hacerte una compra, una pregunta o contratarte algún servicio.

“Analiza cual es el objetivo de tu Web”
Es muy importante que antes de empezar a posicionar tu sitio web, sepas cual es la función de tu portal, ya se que la mayoría tenemos sitios web para vender algo, pero esta es solo una función de las muchas que puede tener, por ejemplo dar a conocer un producto, posicionar una marca, obtener datos de posibles clientes, dar a conocer una noticias. Etc. Preguntate ¿Cuál es la función de tu sitio? La respuesta que le des a esta pregunta, será la base de tu éxito en la Internet.
Es importante que sepas cual es la función de tu sitio, por que de esta forma podrás medir si, está funcionando o no, porque lo importante no es cuantas visitas tenga tu sitio, si no que cantidad de metas esta cumpliendo. Si la función de tu página es vender, es lógico que tienes que llevar el control no de cuantas personas entran a tu web, si no cuantas ventas has logrado a partir de ellos.

Hasta este punto debes tener resuelta las siguientes preguntas.
¿Quiénes son tus posibles clientes?
¿Tus palabras clave?
¿Como te buscaran en internet?
¿Qué esperas de tu sitio web?
Si ya tienes todo esto resuelto, es hora de que ahora si empecemos a trabajar en tu sitio web, lo esencial y mas importante de todo es que hagas lo mas sencillo posibles a tus visitantes realizar esa acción, por la que creaste tu sitio.

HACER AMIGABLE TU SITIO
Vamos a empezar a aplicarle Usuabilidad a tu sitio, que no es otra cosa que hacer fácil el acceso y entendible la navegación:

Nada de tener botones raros, o tipo de letras extrañas que hacen difícil la lectura de nuestro sitio, ni letras pequeñitas o colores llamativos que nos dejen ciegos.
Se lo más claro posible, y ocupa el sentido común, evita que tu visitantes tengan que romperse la cabeza para recorrer tu sitio.

Tu sitio web tiene que ser fácil, rápido y cómodo.
Si en tu sitio web es difícil navegar entre las diferentes secciones, tus visitantes no encontraran rápido lo que buscan, se retirarán y tal vez nunca regrese, por lo que estarás perdiendo un posible cliente.

Te dejo algunos tips para mejorar la navegación de tu sitio.

•Haz tu menú sencillo que siempre este en el mismo lugar.
•Indícale a tus visitas en que parte de tu sitio esta, si esta en el inicio, en la galería, en la tienda virtual, díselo, escríbelo como título en la pagina.
•Reduce al mínimo la cantidad de click que debe hacer tu visitante para recorrer todo tu sitio.
•Haz que tus imágenes complemente lo que dicen tus textos, no las ocupes nada mas para adornar.
•Revisa que tu sitio web no tarde en cargar mucho tiempo, si esto es así quien te visita, se aburrirá de esperar y se irá a otro sitio que sea mas rápido. Puedes entrar a http://www.websitegoodies.com/tools/speed-test.php para revisar la velocidad de tu sitio.
•Revisa como se ve tu sitio web en todo los navegadores, recuerda que no todos ocupamos Internet Explorer, comprueba si se abre bien en Firefox, Safaria, Chrome.

Después de que hayas revisado tu sitio web, es conveniente que se lo muestres a tus conocidos a tus amistades, para que te den su punto de vista.

Pregúntales: ¿Cargo rápido?, ¿Te puedes poner en contacto conmigo desde mi sitio?
Cualquier error o problema que te indiquen, revísalo y haz lo posible por corregirlo, recuerda que es bueno mejorar nuestra relación con los buscadores, pero más importante son los visitantes humanos, toma en cuenta eso para agregar o quitar algo en tu sitio.

Como ven nuestro sitio web los Buscadores
Después de analizar nuestro sitio, desde el punto de vista en que los humanos los verían, ahora vamos a ver como lo ven los buscadores.
Como les comente en la primera parte el curso, los buscadores, agregan información a sus bases de datos, con la ayuda de aplicaciones, que llamamos robots, que se la pasan recorriendo la red, buscando información.
Primer que nada vamos a revisar si google ya tiene alguna o varias de nuestras paginas web en sus índices. Para eso entramos en google y escribimos en la barra de búsqueda:
site:www.tusitioweb.com

El resultado que nos arrojara esta consulta, son todas las páginas web que tiene Google sobre de nuestro sitio en sus servidores. (páginas web son todas las secciones que componen nuestro portal o sitio web, por ejemplo Inicio, Contáctanos, servicios, y nuestro sito web es el que engloba todo lo que hay en tu www.tusitio.com )
Con esta información podemos obtener el nivel de saturación de nuestro pagina web, este nivel es muy importante ya que nos indica que tanto no conoces google.

Para obtenerlo te explico con un ejemplo: si tu portal web está constituido por 10 secciones (inicio.html, conocenos.html, servicios.html, contactanos, etc.) y cuando pones en google site:www.tusitioweb.com te da como resultado únicamente 3 páginas o resultados, tu nivel de saturación es de 30%.

Tenemos que hacer todo lo posible por lograr que nuestro nivel de saturación sea del 100%, para que google tenga toda la información de nuestro sitio web en sus índices de búsqueda.

No te espantes si el buscador solo tiene una o dos páginas de tu porta web, si Google no te ha indexado todas la paginas o la mayoría, es tal vez por que tengas algunos errores de navegación o porque ocupas tecnologías que Google y otros buscadores tal vez no entiendan.

A continuación explicare los errores más comunes, por los cuales Google, no agrega todos nuestras secciones.

Para ayudarnos a entender como nos ve google, podemos ayudarnos del CACHE de GOOGLE, para poder comprobar como nos miran los robots de google, cuando ven nuestro sitios, por que aun que nosotros tal ves veamos bien todo, Google lo ve de diferente forma, para revisar como nos ven, entremos al google y pongamos como búsqueda:

CACHE: www.tusitioweb.com

Esto nos regresara como resultado, la forma en que nos ve google.

Errores comunes ANTIBUSCADORES.
El problema mas común es, que todo nuestro sitio web este realizado en FLASH, si es asi a google le difultaremos muchos que nos indexe, antes Google no reconocia nada de Flash, han mejorado sus técnicas y ahora pueden indexar parte de este tipo de archivos, pero no tan correctamente como si lo hiciéramos con texto.

El ejemplo mas claro es este pongamos en google cache:pakalsystem.com

Comprobamos como todo se ve bien , esto se debe a que en nuestro sitio web, no manejamos flash y es así, que si le damos click a alguno de los botones del menú, nos mandara al sitio que corresponde con el botón.

Ahora pongamos cache:grupobellagio.com

Este sitio esta realizado completamente en flash, cuando lo vemos en el cache, tal ves lo veamos todo bien, pero den click en algún botón del menú, se darán cuentan que no nos manda a ningún lado, esto se debe a que como esta realizado en flash, google no entiende del todo las ligas, por lo que tal ves no este indexando todo el sitio como debiera, por lo cual la araña de google cuando visita este sitio, no puede trasladarse por las diferentes secciones del sitio.

Siempre será mejor no abusar tanto de flash, solo ocuparlo como un complemente de diseño, para mejorar la apariencia de nuestra web.

Otra posible causa por lo que tal ves google no agrega nuestra página a sus búsquedas es por que ocupamos imágenes, en donde no debemos, por ejemplo si hacemos un menú a base de pura imagen, google no podrá indexar correctamente el titulo con la liga. Lo mismo deberás revisar en nuestros títulos, dichos títulos siempre tienen que ser texto, evita que por hacer que se vean mas agradables, los hagamos con imagines, ya que de esta forma los dejamos fuera del alcance de los buscadores.

Y por ultimo, no excedas el uso de tecnologías como Java, por que esto puede ocasionar que google no te indexe, por que al igual, que flash, Google no entiende del todo el lenguaje java. La razón es sencilla google no ejecuta aplicaciones de java.

Tampoco ocupes, Iframes o marcos, es el desarrollo de tu sitio web, son como hoyos negros para los buscadores, entran ahí y ya no pueden seguir recorriendo tu sitio.

Espera nuestro siguiente capitulo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *