

Hoy en día para todas las empresas que tenemos una página en internet lo más importante es que aparezcamos en todos los buscadores, y como ya te he comentado en otros artículos hay muchos factores que impiden que tu página web este mejor posicionada, uno de ellos es del que te voy a hablar hoy que es tu servidor.
En otras ocasiones te he mencionado que donde alojes tu página web tiene que ser un servidor que sea rápido, estable y que funcione el mayor tiempo posible y que tenga las menos caídas, pero también es importante que en este servidor se alojen otros sitios web con buena calidad o si no tienen buena calidad, mínimo que no te afecten a ti.
Por lo cual es muy importante que revises si la empresa que te está hospedando el servidor no está sobresaturando este, llenándolo y llenándolo cada vez de más páginas, lo recomendable es que un servidor este compartiendo un máximo de 400 páginas y que estos no tengan tanta demanda.
Porque si tienes un sitio web alojando en un servidor donde únicamente hay 5 paginas pero una de esa paginas tiene muchas visitas al mismo tiempo, todos van a sufrir lentitud, en caso contrario puede pasar que un servidor web que tenga 400 paginas alojadas en una misma computadora pero estás tengan muy copas visitas no van a tener ningún problema.
Por eso es muy importante saber con quién compartes tu servidor, esto lo puedes hacer entrando a este sitio, en el cual pones la dirección de tu página y el sistema te va a entregar un listado de todas las páginas que están alojadas en el mismo servidor.
Un dato muy importante que también tienes que checar al momento de realizar esta lista es que tipo de páginas web están alojadas; si ves que en el servidor donde está tu sitio web están alojadas páginas pornográficas, páginas de drogas, páginas de productos farmacéuticos como briaga, lo más seguro es que Google descalifique a tu servidor con lo cual vas a empezar a perder posiciones.
Por lo que es muy importante que apenas tengas tu sitio activo y trabajando, revises en este tipo de páginas quiénes son tus vecinos de hosting, para darte una idea de que tan saturado o no puede estar tu servidor y de qué tipo de páginas están alojando en estas, de tal forma que si no estás completamente de acuerdo con la clase de vecinos son los que te toco convivir le puedas pedir a tu web master o a la persona que te está dando el hospedaje que te cambie a otro.
No siempre será tan fácil pero tú puedes exigir que te lo cambien o de lo contrario puedes buscar otro proveedor. Si te quieres evitar este tipo de problemas lo que puedes hacer, aunque puede ser un poco costoso, es conseguir un servidor privado.
Un servidor privado es una computadora en la que únicamente va a estar tu página web con lo cual no vas a tener vecinos, si no tienes un presupuesto tan alto puedes empezar con una VPS, una VPS es un servidor virtual, un servidor virtual es una computadora en donde te dan espacio para que puedas alojar algunos sitios web sin que te veas afectado por los demás, como si estuvieras en una computadora privada pero es una virtualización.
En este tipo de servicios no llegan a sobrepasarse más de 10 o 20 sitios y todos los tienes controlados tú. Esta es una recomendación que te hace Pakal System para cuando quieras contratar el hosting para tu proyecto web.