Siempre que tenemos un sitio en mente, pensamos en todas las formas que nuestro sitio puede tomar, algunos realizan unos esquemas o pequeños bosquejos, otros se ponen en la ardua tarea de diseñar utilizando los diferentes programas disponibles en el mercado, los mas analíticos, diseñan un completo esquema del sitio Web, desde visitantes anónimos, hasta usuarios pagos, seleccionan sus medios de monetización y cuidan de la resolución de su sitio. Los mas avanzados diseñan en php, piensan en las bases de datos del sitio, en como manejaran la información y distribución de la misma.
Pero, como hacen los que no tienen la mínima idea del tema?. Bueno ellos tratan de diseñar su sitio, de pronto logran algo con Front Page o Dreamweaver y sale algo presentable, pero muchos, sienten la necesidad de un sitio mas profesional, sobre todo si a nivel empresarial se trata. Los mas osados hasta llegan a instalar un CMS en su sitio, pero obtiene la misma fachada que millones de sitios en Internet y ahí es cuando comienzan a pensar en un nuevo diseño.
En fin, solo nos quedan 2 cosas por hacer, contratar un diseñador, o comprar un template. Muchos sitios ofrecen templates por menos de $50 dólares, pero a veces, volvemos a recaer en el error de la repetición. Felices compramos el template y al cabo de unos días, nos damos cuenta de que hay una Web igual a la nuestra, sino que mucho mejor, con mas trafico, mas usuarios, mejor contenido… pero, de donde saco ese diseño, si fue comprado. Pues bien, si quieres comprar el template para ti solo, cuesta una módica suma, regularmente no inferior a los 100 dólares por el derecho a ser la única Web con ese diseño, de hay, partimos a pensar, por 100 dólares fácilmente puedo contratar un diseñador, que me haga mucho mas que solo ese diseño.
Pues bien, nuestra nueva tarea es buscar al diseñador que se va a encargar de darle ese toque profesional a nuestro sitio. Existen unas consideraciones que se deben tener en cuenta para la mayoría de las veces, no valla a ser que termine resultando una catástrofe.
Lo primero, es mirar las capacidades y habilidades del diseñador en cuestión, si es posible, sugerirle que nos muestro otros proyectos que haya realizado, algún diseño grafico que este en circulación o que alguien le haya comprado, para hacernos a una idea de hacia donde vamos.
Trata de aproximar o precalcular un precio, no valla a ser que de un momento a otro el presupuesto se salga de tus manos y ya no puedas echar marcha atrás. Cuando estén hablando del precio, es bueno preguntar si el diseño incluye optimización Web, tiempo reducido de carga, formatos compatibles, consumo de recursos y todos esos factores de diseño que intervienen en el desempeño Web, si no tienes idea, mejor busca alguien que te asesore y te guíe un poco.
Por ultimo, pero no menos importante, recuerda preguntar, el tiempo que se demorara en realizar el trabajo, de pronto un precio bajo, conlleva a un trabajo mas lento