Con las herramientas que nos otorga Google, podemos comprobar que tendencia o que tanto ha sido buscada estas palabras.

Para ver que calidad tiene una palabra escogemos la palabra y nos vamos al icono que tiene una lupa cuando demos clic, ahí, nos abrirá una ventana nueva en la cual google nos mostrara con una pequeña gráfica como va esta palabra si han subido sus búsquedas o han bajado, dicha gráfica es muy sencilla. Con esta información obtenida tomaremos la decisión de quitar o dejar esta keyword en nuestra lista, toma en cuenta que hay palabras que son de moda y que únicamente llegan a durar ciertos días con una buena cantidad de visitas y otras que son clásicas.

Una palabra que podría ser de moda seria “la navidad” o “regalos de navidad” este tipo de palabra únicamente tendrá muchas visitas en algún momento del año que puede ser en diciembre, en cambio la palabra “carros baratos” te aseguro que tendrá muchas búsquedas todo el año no únicamente en determinado época, por lo cual este tipo de palabras son las que es conveniente dejar en nuestra lista, solo en caso de que quieras posicionar alguna palabra que sea segmentada por un tiempo es recomendable meter palabras que estén de moda.
Por ejemplo si tu empresa se dedica a vender arreglos florales, tal vez te convenga tener la palabra de “día de madres” o “arreglo para día de madres” aunque este será enfocado a un determinado mes.

Esta aplicación de google nos ejemplifica con un mapa, en que países es mas ocupada esta palabra, en nuestro ejemplo anterior que era la palabra “búlgaros” podemos ver que dicha keyword es mas ocupada en México un poco en España y casi nada en Estados Unidos, por lo cual si nuestro mercado es enfocarnos a México será bueno que ocupemos la palabra “búlgaros”, si nos enfocamos a España deberíamos buscar con que palabra o sinónimo los españoles buscan búlgaros , creo que el nombre con el que lo suelen buscar es “Kéfir” es el nombre que le dan a los microorganismos con los que se hace el yogurt.

Por ultimo esta herramienta nos entrega palabras o términos que son muy buscados que tienen relación con lo que hayamos puesto en este caso la palabra búlgaros que nosotros metimos también nos propone, que agreguemos términos como:
“búlgaro de yogurt”
“búlgaros de agua”
“búlgaros de leche”

Estos son términos muy buscados en google es muy importante tomar en cuenta que todos estos datos que nos entrega google son datos verídicos y que son los datos de google toma en cuenta.

Estos datos no son en tiempo real o del día en curso, puede que sean de hace un mes o de hace 20 días, Google no entregar datos del día de ayer o del día de hoy, pero esta información es muy útil.

Analizando la competencia de las palabras clave de nuestro lista.

Vamos a analizar la competencia de dicha palabra clave en nuestro ejemplo que vimos anteriormente estábamos ocupando la palabra “búlgaros” para revisar la competencia lo que haremos será entrar a google escribir nuestra palabra clave en este caso búlgaros y revisar cuantos resultados nos está entregando.

En este caso búlgaros nos regresa 212, 000 resultados por lo cual es una palabra muy competida recuerden que una palabra muy competida siempre será muy difícil posicionar, por lo cual recomiendo que no te enfoques tanto en las palabras que sean tan competidas en este caso yo no ocuparía “búlgaros” para posicionarme, si no una palabra un poco más larga no tan genérica que tenga menos competencia como “búlgaros de leche”.

Revisamos la competencia de “ búlgaros de leche” para revisar su competencia entramos a google y la escribimos si se dan cuenta búlgaros de leche tiene menos competencia tiene únicamente 33 900 resultados con lo cual ampliamos las posibilidades de que posicionemos de mejor forma esta palabra.

Con las palabras que nos hayan quedado después de analizarlas con Google External Adwords ahora una por una la iremos revisando su competencia e iremos tachando las que tengan mucha competencia o trataremos de complementar este tipo de palabras con algunos conceptos un poco más exacto.

Por ejemplo si vemos que la palabra “búlgaros de leche” aun tiene mucha competencia tal vez podemos agregar “búlgaros de leche en el DF” de esta forma podemos revisar que “búlgaros de leche en el DF” la competencia es menos es de 4,990 resultados tal vez no sea tan popular pero será mucho más fácil posicionarla y si nosotros no estamos enfocando al mercado del Distrito Federal , obtendremos mayores ventajas y mayor posibilidad de que algún visitante compre lo que estamos ofreciendo.

Es importante que vayas tomando en cuenta lo que hemos realizado para que vayas quitando palabras de tu lista, date cuenta que habrá palabras que tienen mayor popularidad y mucha competencia pero habrá otras que tienen mucha popularidad y poca competencia esas son las mejores con las que podemos empezar a posicionar nuestro sitio web.

Para finalizar nuestra lista de palabras clave ahora vamos a organizarlas en base a su “efectividad de conversión”.

Pero antes que es “efectividad de conversión” en pocas palabras es que tan buena ha sido una palabra para obtener el resultado u objetivo que tiene nuestra página web.

Por ejemplo efectividad de conversión seria si mi página web se dedica a vender computadoras y con la palabra “venta de lcds” he obtenido dos ventas eso me quiere indicar que su efectividad es buena siempre y cuando haya tenido pocas visitas, si me han buscado 1000 personas con la palabra “reparación de lcds” y de esas 1000 visitas he obtenido que me contraten 2 personas su efectividad a sido buena.

Si en caso contrario para la palabra “reparación de computadoras” he obtenido un millón de visitas y de ese millón de visitas no he obtenido ninguna contratación, su efectividad es muy mala.

Para organizar nuestras palabras en la calidad de efectividad la forma más sencilla en la que lo podemos hacer es acomodar en la parte más alta de nuestra lista las palabras que no sean tan genéricas que no divaguen tanto por ejemplo en el caso de las “computadoras” una palabra muy genérica sería mejor “reparar computadora”.

La palabra “Computadoras” únicamente las buscan personas a las que quieren que les reparen sus computadoras si no también:
las personas que quieren reparar una computadora por su cuenta
las personas que buscan información de cómo reparar una computadora
los estudiantes que les dejan alguna tarea para investigar como reparar una computadora

En este caso esta personas entraran a nuestro sitio verán lo que vendemos y tal vez no les interese nada o tal vez desde un principio no era lo que ellos andaban buscando, buscaban información de cómo reparar una computadora mas no quieren quien les repare una, es por eso que ese tipo de palabras que son poco concretas las vamos a ir poniendo hasta abajo en nuestra lista y a final de cuentas, tal vez las borremos.

Las que pondremos al principio en el top de nuestra lista de palabras son aquellos términos que son más largos y que sean muy concretos.

En el ejemplo de las computadoras tal vez podríamos poner si queremos vender alguna laptop el termino correcto que podríamos ocupar y poner hasta arriba
“venta de laptop hp para estudiante”.

De esta forma estamos siendo muy concretos de que estamos vendiendo una laptop que es de marca HP y que está enfocada a estudiantes tal vez la competencia no sea tanta como si únicamente pusiéramos “venta de laptops” y también nos estamos enfocando únicamente a las personas que quieren comprar una laptop.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *