En todos estos años de gestionar campañas en AdWords, hemos podido ir elaborando unas pautas que realmente ayuden al éxito de estas campañas publicitarias.
El punto principal es saber que queremos obtener gracias a la campaña en AdWords. No puede ser simplemente obtener más tráfico. Todo este tráfico ha de tener algún objetivo, sean ventas, registros, contactos o cualquier otro objetivo que se pueda llegar a medir económicamente.
Parte de esta planificación inicial incluirá no solo el objetivo, sino el presupuesto que deberá ser acorde a los objetivos que tengamos.
“Si conocemos del presupuesto adecuado valdrá la pena esperar a disponer del mismo que malgastar lo que tengamos”
Hemos de valorar también como está funcionando nuestra web antes de iniciar la campaña.
Si aunque tengamos poco tráfico, el poco que llega cumple nuestros objetivos, más tráfico serán inmediatamente más beneficios.
Si por el contrario a nuestra web le cuesta vender, corregir los puntos débiles antes de iniciar nuestra campaña en AdWords, nos puede ahorrar un buen dinero.
Aunque creas que tu web es perfecta, pide opiniones externas, preferiblemente que no conozcan mucho tu web. Pídeles que realicen tu objetivo y te comente que dificultades han encontrado en el proceso.
Por último valora tu capacidad de adaptación ya que durante la campaña es posible que se vean puntos de tu web cuya mejora fuera positiva para la campaña.
RESUMIÉNDOLO EN VARIOS PUNTOS, TENDRÍAMOS:
– ¿Qué quieres conseguir con la campaña AdWords?
– ¿Dispones del presupuesto adecuado?
– ¿Es adecuada tu web?
– ¿Puedes adaptar tu web o sus contenidos durante la campaña?
Responde a estas preguntas y sabrás si es el momento adecuado para publicitarme online.