Seguramente alguna vez te hayas preguntado si los anuncios que realizas de verdad son buenos, que pueden llegar a un gran público. Es normal preguntarse esto y debemos de resolver estas dudas investigando y probando los anuncios que hacemos, en este artículo se verán varios puntos para mejorar nuestros anuncios y que se vean más atractivos para el público. A continuación te los mostramos:
- Palabra clave en el título: Añadir una palabra clave que usa el público para realizar sus búsquedas en el título es una gran manera de atraer clientes, la gente se fijará rápidamente en el título ya que está escrito tal y como lo han buscado. Hay que escribir los anuncios de la manera que el público lo buscaría, con sus palabras
- No copiar al pie de la letra: Fijarse en como hacen los anuncios la competencia es una manera muy buena de mejorar los tuyos, pero eso no significa que copies tal y como está un anuncio y lo pegues en el tuyo, las consecuencias de esto es que en una página de búsqueda habrá varios anuncios iguales, el tuyo puede estar más arriba o más abajo, te arriesgas a que el posible cliente elija el original lo que significa pérdidas para ti. Lo que hay que estudiar de la competencia es como atraen al público, que ponen en la descripción, como son sus títulos etc. Estudiarlos, no copiarlos.
- Uso de mayúscula: Poner la primera letra en mayúscula de las palabras es una manera para poder destacar entre los demás anunciantes, hace que el anuncio se vea más atractivo para el público. Google solo deja poner en mayúscula la primera letra, no todas. En el siguiente ejemplo verás cómo destaca el anuncio al hacer uso de esta técnica:
Pone en mayúscula casi todas las palabras, este anuncio destacara más entre los demás.
- Embellecer la URL visible: Un método para atraer a la gente y que se suele olvidar se encuentra en el apartado de la URL que se ve en las páginas de búsqueda. En vez de dejarla de una manera simple como por ejemplo “hamburgueseria.com”, la podríamos cambiar, ponerla más atractiva cómo “hamburgueseria.com/hamburguesas-de-tres-pisos”. Este último ejemplo suena muy bien, atrae más. Hay que aprovechar lo que ofrece el negocio, si mi negocio es una hamburguesería y vendo hamburguesas de tres pisos baratas podría ponerlo en mis anuncios para que se fijen y hagan clic en él. Otra ventaja de la URL es que si no puedo poner algo que quería poner en la descripción, lo puedo poner aquí de una manera más simplificada.
- Aprovecha lo que ofrece tu negocio: Si tu negocio tiene ofertas, descuentos, eventos u otras especialidades, son una manera de atraer clientes. En el título, en la descripción o en la URL visible del anuncio se puede mostrar o describir una oferta que realiza tu negocio, estos, son elementos que atraen mucho al público y hacen que el anuncio tenga más probabilidades de que las personas le hagan clic. Aparte de aprovechar ofertas, descuentos y demás hay que poner estos de una manera atractiva para el público. Un ejemplo de aprovechar lo que ofrece tu negocio sería este:
Un negocio de venta de mochilas que informa al público que tiene hasta un 75% de descuento en este tipo de producto. Sin duda habrá más probabilidades de que las personas hagan clic en este anuncio.
- Utilizar signos de exclamación: Utilizar estos signos son una manera de llamar aún más la atención al posible cliente, lo que ofreces en el anuncio les parecerá muy bueno, ofreces algo increíble al público, algo que no podrán encontrar en otro sitio.
- Llamadas a la acción: Hay que incitar al público a que hagan clic en el anuncio con términos que les llamen la atención y les hagan hacer ese propósito. Los términos más utilizados son por ejemplo “Compra ahora”, “Entra ahora” o “Regístrate ya”. Palabras que hacen que el anuncio se vea más llamativo. Además, aparte de poner estas llamadas, lo que les hace aún más efectivas es ponerlas entre signos de exclamación, llaman más la atención ya que destaca más. A continuación puedes ver un ejemplo gráfico de llamada a la acción:
Cómo ves, este anuncio realiza una llamada al acción, “¡Compra Mochilas Escolares!”, incita al público a entrar, además de poner una ventaja lo cual aumenta las posibilidades de que hagan clic, “Envío Gratis”, eso es una ventaja.
- Generar urgencia: Meter presión a los posibles clientes, ofrecer ofertas por ejemplo que tengan un plazo limitado de manera que el público tenga que hacer clic antes de que la posible oferta se acabe. Editar el anuncio para que genere urgencia es un método de obtener clientes muy efectiva, para que un anuncio parezca ofrecer algo por tiempo limitado podría tener por ejemplo “¡Suscríbete antes de que se acaben las plazas!” o “¡Acaban la Próxima Semana, Regístrate!”.
- Testimonios de clientes satisfechos y confianza: Mostrar que has tenido clientes satisfechos en tu negocio da confianza al público para que haga clic en tus anuncios, visiten tu web y se conviertan en tus próximos clientes. En un anuncio se puede poner por ejemplo “satisfacción asegurada”, “más de mil clientes satisfechos”, “buena atención al cliente” etc. Palabras que muestren un gran servicio y una buena atención al posible cliente. Palabras que den a tu negocio credibilidad, determinación, calidad etc.
- Distintas variaciones del anuncio: Una buena forma para encontrar el anuncio más efectivo es realizar distintas versiones de este anuncio, cambiar distintos títulos, la descripción, la URL visible, la llamada a la acción etc. Conlleva tiempo encontrar cual es el anuncio más apropiado y efectivo, o los anuncios más efectivos, es posible que no solo te quedes con una versión, varias versiones te pueden venir bien para tu negocio , pero aunque conlleve mucho tiempo, al final se puede conseguir una gran efectividad en el marketing de tu negocio.
Siguiendo estos puntos cuando crees los anuncios para tu negocio, sin duda alguna conseguirás una gran efectividad en el marketing online de este. Aparte de seguir esta serie que hemos redactado, debes de tener paciencia, que la gente haga clic en tus anuncios puede costar mucho, pero al final, si sigues estos puntos, no debes de tener dudas de que conseguirás clientes.